Kierkegaard y la dialéctica del pecado: La lectura existencial de la ignorancia socrática en la enfermedad mortal
Resumen
En este artículo, se explora la visión de Søren Kierkegaard sobre el pecado y su relación con la concepción socrática de la ignorancia. A través del análisis de su obra, La Enfermedad Mortal, el pensador danés examina la perspectiva de Sócrates que equipara pecado e ignorancia, e intenta ir más allá, al argumentar que el pecado no se origina únicamente en la ignorancia, sino que encuentra su raíz principalmente en la voluntad individual. Al llevar a cabo un minucioso examen de la interacción entre el conocimiento y la voluntad, sostiene que el pecado surge de la elección deliberada de no comprender lo que es justo. Esta perspectiva enriquece la tesis socrática al poner de relieve el papel central de la voluntad en las decisiones morales, lo que conduce a una profunda comprensión del pecado desde una perspectiva existencial.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.