Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Signos Filosóficos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Entrar
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
  • NORMAS EDITORIALES
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 15 Núm. 29 (2013)

Vol. 15 Núm. 29 (2013)

Publicado: 07-12-2018

Artículos

  • La conciencia errónea. De Sócrates a Tomás de Aquino
    Alejandro G. Vigo
    9-37
    • PDF
  • Ciencia y éthos. Una ética para el futuro (a propósito de la Diskursethik de Jürgen Habermas)
    Fernando Sancén Contreras
    39-69
    • PDF
  • El Barroco en disputa: Carl Schmitt y Walter Benjamin entre lo estético y lo político
    Donovan Adrián Hernández Castellanos
    71-102
    • PDF
  • Lo sublime y la reunificación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello
    Daniel Omar Scheck
    103-135
    • PDF
  • El relato de la historia de la filosofía como herramienta de persuasión: el caso de Richard Rorty
    José María Filgueiras Nodar, José Miguel José Miguel
    137-163
    • PDF

Entrevista

  • Historia y política en perspectiva. Entrevista a Quentin Skinner
    Francisco Quijano, Georgios Giannakopoulos
    167-191
    • PDF

Traducción

  • Una deducción del concepto de sumo bien kantiano
    Curtis Bowman
    195-222
    • PDF

Reseñas

  • Jorge Velázquez Delgado (2011), Antimaquiavelismo y razón de Estado. Ensayos de filosofía política del Barroco, México, Ediciones del Lirio, 303 pp.
    Luis Felipe Flores Mendoza
    225-229
    • PDF
  • Gabriel Vargas Lozano (2012), Filosofía ¿para qué? Desafíos de la filosofía en el siglo XXI, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Itaca, 154 pp.
    Eduardo Sarmiento
    231-236
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)


Signos Filosóficos, año 24, núm. 47, enero-junio, 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía, Prolongación Canal de Miramontes núm. 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Avenida Ferrocarril San Rafael Atlixco, número 186, Col. Leyes de Reforma 1 A Sección, Alcaldía Iztapalapa, C. P. 09340, Ciudad de México, teléfono 58-04-46-00, ext. 2786. Página electrónica de la revista: [http://signosfilosoficos.izt.uam.mx], correo electrónico sifi@xanum.uam.mx. Editora Responsable: María Guadalupe Rodríguez Sánchez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título número 04-2001-061613402700-102, ISSN: 1665-1324, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Titulo número 11839 y Certificado de Licitud de Contenido número 8439, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número, María Guadalupe Rodríguez Sánchez, Departamento de Filosofía, Unidad Iztapalapa. Fecha de última modificación: mayo 2022. Tamaño del archivo 1.7 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.


Licencia de Creative Commons
Signos Filosóficos by Universidad Autómoma Metropolitana is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.


Licencia de Creative Commons

Signos Filosóficos by

Universidad Autómoma Metropolitana

is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.


image/svg+xml